Con un programa internacional que afianzará los vínculos entre la música cubana, la electrónica y otras maneras de entender la creación sonora contemporánea de la isla, el Festival Internacional Eyeife 2020 regresa del 9 al 12 de diciembre, esta vez de modo online, dada la situación epidemiológica a nivel mundial que impide la realización habitual de eventos multitudinarios. Presentaciones musicales por diversas vías, danza, talleres con importantes artistas y productores, así como Home Sessions, entre otras propuestas trae el encuentro.
LA HABANA // DICIEMBRE 2020
Deseamos hacer de Eyeife un referente internacional de la fusión electrónica, un lugar donde los jóvenes talentos cubanos puedan mostrar sus creaciones a través de la unión entre la música más contemporánea y la más tradicional.
Festival Eyeife es un espacio donde el público local puede vivir una experiencia única a un precio inmejorable donde los turistas disfrutan de un modo seguro de una fiesta de calidad auténtica cubana. Buscamos que se nos reconozca a nivel internacional y que La Habana tenga en Eyeife una propuesta orgullosa creada en Cuba y pensada para el mundo.
Ahora, que ya somos el festival más importante de música electrónica de Cuba y uno de los más reconocidos de todos los géneros en la isla, buscamos que el mundo conozca esta iniciativa solidaria y nos apoye con artistas de todas partes, ayudándonos así a conseguir que el viaje también sea de vuelta y permita a artistas cubanos mostrar su talento fuera de la isla.
Este objetivo se hará realidad en 2020, fecha en la que Festival Eyeife cruzará sus fronteras por primera vez junto a las marcas que le han apoyado.
Nuestro objetivo es ofrecer un espacio al talento cubano e internacional y mostrar al mundo el desarrollo del género de la fusión de música electrónica en Cuba.
Esta ilusión tan ambiciosa que ya empieza a ser una realidad, se construye desde la igualdad, la equidad de género, el respeto por el origen y la puesta en valor de los artistas contemporáneos que comparten nuestros valores.
Ahora que ya somos el festival más importante de música electrónica de la isla y uno de los más reconocidos de todos los géneros en Cuba, buscamos que el mundo conozca esta iniciativa solidaria y nos apoye con artistas de todas partes, ayudándonos así a conseguir que el viaje también sea de vuelta y permita a artistas cubanos mostrar su talento fuera de la isla.
Si conseguimos esto, los artistas viajarán en su imaginario con Eyeife y las marcas que hoy los acompañan en su crecimiento.
El mundo ha elegido La Habana. Un crecimiento sin precedentes ha posicionado a La Habana entre los destinos favoritos.
Es un lugar amado por el arte y la cultura mundial, miles de artistas de todas las disciplinas han regalado su talento y participado en momentos inolvidables e históricos.
La Habana es un lugar histórico y estratégico que abre las puertas al mundo de la electrónica, a través de la fusión con diferentes estilos musicales.
Cuba
Otros lugares
Arte participa en Eyeife impulsando su misión y ayudando a que los artistas cubanos que participan en el proyecto tengan más y mejor visibilidad.
El objetivo es lograr que artistas y productores dispongan de herramientas para mejorar su marketing y comunicación para llegar de un modo más eficaz a su público deseado. En otras palabras, que sean ATRACTIVOS para el sector.
Eyeife #500 contará con talleres llevados a cabo por profesionales internacionales del sector de la música que pondrán su conocimiento al servicio del artista.